Los laberintos de setos son enigmas vivos de la naturaleza, donde las veredas de arbustos altos se entretejen en un juego de sombras y giros que convierten un simple paseo en una búsqueda intelectual y sensorial, evocando cuentos de hadas o desafíos medievales.
Estos diseños, seleccionados por su complejidad y encanto arquitectónico según rankings de Amazing World Mazes y Booking.com, combinan historia con ingenio botánico, atrayendo a quienes buscan desconectar en un rompecabezas orgánico.
Lejos de atracciones modernas, estos laberintos fomentan paciencia y descubrimiento, con setos que susurran secretos en el viento. A continuación, un ranking de los cinco más fascinantes, con detalles sobre su diseño, historia y costos aproximados para una visita.
1. Hampton Court Palace Maze, Inglaterra
El Hampton Court Palace Maze, en Richmond upon Thames, Inglaterra, es el laberinto de setos más antiguo del mundo, plantado en 1690 por Guillermo III con 1,200 tejos de 3 metros de altura que forman 0.6 hectáreas de pasajes retorcidos, donde el centro oculta una estatua de Arturo que parece burlarse de los perdidos.
Con 500,000 visitantes estimados, entradas cuestan $30 USD, accesible desde Londres ($10 USD en tren). Es un enigma real que transforma un paseo en un duelo con la historia tudor.
2. Longleat Hedge Maze, Inglaterra
Longleat Hedge Maze, en Wiltshire, Inglaterra, es el más largo del mundo con 2.7 km de caminos de 16,000 tejos del siglo XVIII, diseñados por George London para confundir visitantes con pasajes elevados y una torre central que revela el laberinto como un rompecabezas gigante.
Con 200,000 visitantes estimados, entradas son $25 USD, accesible desde Bath ($20 USD en bus). Es un juego verde que hace del paseo una aventura victoriana.
3. Ashcombe Maze, Australia
Ashcombe Maze, en Shoreham, Victoria, Australia, es el más grande de Australia, con 1,000 cipreses de 3 metros de altura en un diseño del siglo XIX que incluye un laberinto de serpientes y escaleras, donde los setos forman un dragón que parece vigilar los giros.
Con 50,000 visitantes estimados, entradas cuestan $15 USD, accesible desde Melbourne ($50 USD en coche). Es un enigma australiano que convierte el paseo en un cuento de hadas down under.
4. Peace Maze, Irlanda del Norte
Peace Maze, en Enniskillen, Irlanda del Norte, es un laberinto de 6,000 tejos plantados en 2000 para conmemorar el Acuerdo del Viernes Santo, con caminos que forman la palabra «peace» y vistas a Lough Erne desde la torre central, donde setos de 2 metros evocan reconciliación.
Con 30,000 visitantes estimados, entradas son gratuitas, accesible desde Belfast ($20 USD en bus). Es un paseo pacifista que transforma el enigma en reflexión histórica.
5. Yancheng Dafeng Dream Maze, China
Yancheng Dafeng Dream Maze, en Jiangsu, China, es el más grande del mundo con 35,596 m² de setos en forma de alce, con pasillos de 9 km y una torre de observación que revela su diseño surrealista como un animal vivo.
Con 200,000 visitantes estimados, entradas cuestan $10 USD, accesible desde Shanghai ($50 USD en tren). Es un laberinto chino que hace del paseo un sueño gigante.
Yuniet Blanco Salas